Los primeros juego de peleas podríamos considerar a los siguientes
Boxing de Atari 2600 (1980)
Karate champs 1984
Version Arcade
Version Nes
Yie Ar Kung- Fu (1985)
Version Arcade
Entendiendo la mecánica básica de un juego de peleas
Estados: PARADO, CAMINANDO, AGACHADO, BLOQUEANDO (AGACHADO Y PARADO), ATAQUE PUÑO, ATAQUE PATADA, SALTO, GOLPEADO, digamos como que esto es lo básico que tiene que tener, y en los juegos antiguos se salteaban o no los incluía.En los juegos actuales hay mucho mas estados que analizaremos más adelante.
Principalmente la particularidad que tienen estos juegos antiguos es la simpleza ya que en su epoca estaban limitados por la memoria de almacenamiento, entendiendo que 1 los golpes pueden ser el mismo siempre como es el caso de Boxing Atari o con variedad de golpes en los otros 2 casos sin embargo Karate Champ es lento y se tiene poco control por lo menos en lo que yo he jugado, con la misma idea pero con velocidad creo que estaría muy bueno hacer un remake.
Otras cosas en común es que no tienen estado de golpeado, es decir si nuestro contrincante acierta un golpe, el sprite se queda inmóvil por unos segundos o marca el punto, que se acierte o no el golpe parece un poco aleatorio pues los hitbox no están definidos, en otras palabras es como si cumpliera esta condición
Si player1 esta en estado de golpe 1 y ese golpe choca con player2 ====> ramdon(0,1) 0 no acierta 1 acierta golpe.
Una cosa interesante que tiene el Boxing de Atari es que resolvieron algo que en los otros dos no parece estar presente: cuando el player golpea al contrincante el contrincante se mueve hacia atrás, este tipo de efecto se ve claramente en los juegos de hoy que precisamente esta hecho para que no sea una amasacre de parte del jugador que golpeo primero.
Cantidad de Sprites Animados
Este punto es importante ya que según la forma en que se haga la animación parecerá mas fluida mejor animada y que más adelante hablaremos de que es mejor GRAFICOS 2D O 3D para los juegos de pelea.
Por el momento vamos a tomar en cuenta que en los 2 primeros casos parece habar varios Sprite intermedios entre 3 a 4 mientras que en el ultimo caso solo tiene 1 Sprite o sea es brusco sin embargo parece funcionar bastante bien.
Como para ya empezar, entendiendo esto y ver en que están fallando se podría realizar un juego muy simple aprovechando las debilidades y fortalezas de estos juegos analizados como por ejemplo: Hacer los personajes con pocos Sprite con el ultimo caso, que si golpeamos al enemigo este se mueva hacia atrás unos pixeles, que el enemigo quede inmóvil un lapso de tiempo para que nos de tiempo de acertar otro golpe y así poder hacer un combo introduciéndonos de esa manera a un juego más actual, el ultimo golpe aleje considerablemente al oponente para dar tiempo a que estén en estado de igualdad y volver a comenzar; que cuando golpeamos y bloquea el ataque los personajes se alejen también una cierta cantidad de pixeles o por otro lado, que los sprites tenga hasta 6 o 8 frames en cada ataque haciendo que el enemigo pueda tener un lapso de tiempo para bloquearlo y que el chiste este si lo golpea desde arribo o desde abajo.
Pensando en la cámara
En este punto es normal pensar un fighting game en donde los personajes se vean de costado, pero no descartemos que el de Atari se ven desde arriba y que pasaría si usamos esta cualidad, mezclar puede ser una buena idea.
Bueno en fin, te propongo que hagas un juego teniendo en cuenta estos puntos, busca sprites que ya están creados de juegos de pelea, no pongas toda la animación si haces el primer punto, pero haz algo parecido a lo que vimos o mézclalo o mejóralo, en opengameart.org encontrar muchos Sprite gratuitos que pueden servirte.
Algunos Videos que pueden ayudar a crear videojuegos de peleas
Posición de la cámara entre dos personajes
En el video se explica como poner la cámara en medio de ambos personajes, pero esto es facil, lo dificil es limitar su desplazamiento para que no se vallan fuera de pantalla. Más adelante creare una entrada hablando y haciendo el paso a paso.MUESTRA DE MOVIMIENTOS HECHOS EN CONSTRUCT 3
En este video muestro la movilidad que logré hacer, unos de los mejores test, como verán es muy posible poder programar un juego de peleas en construct 3. Recomiendo ver videos de estados o maquina de estados si no mal recuerdo que se llama, y arrays.BARRA DE VIDA HECHA CORRECTAMENTE Y CON MÁSCARA ALFA
Este es un tutorial, solo para la forma de la barra y que no quede siempre como un rectangulo.
DISMINUCION SUAVE DE LA BARRA DE ENERGIA
La barra de energía de los juegos de pelea siempre bajan o suben suavemente, asi que este tutorial es ideal para realizar esa Azaña (?
REALIZAR PODERES Y MOVIMIENTOS ESPECIALES PARA JUEGOS DE PELEA
Configurar correctamente los movimientos especiales junto con el problema de los hitsbox creo que es lo más complicado para hacer un juego de peleas. En el siguiente tutorial se explica a través de un template que se encuentra en la misma aplicación de construct 3 que podes descargar y analizar.
Bueno esto es todo lo que tengo sobre lo que fui experimentando a lo largo del tiempo, creo que lo que me falta por explorar son los hitbox, como se defiende, ya que la manera mas fácil es la que se implementa en LOS MORTAL KOMBAT, simple, botón de bloqueo, no se quisieron complicar. Y la inteligencia artificial, hasta ahora lo que sé es que la mayoría responde según lo que presiona el jugador.
Si el post te gustó, comparte y comenta que opinas, haz hecho ya o intentado hacer un juego de peleas?, que genero de juego te parece el mas difícil de hacer?



Comentarios
Publicar un comentario